
Con SoulCalibur todo y que ya sabíamos a lo que nos ateníamos por su precedente volvimos a quedárnos boquiabiertos, sobretodo ante la calidad del título, hablo de la versión de Dreamcast que incluso superaba a las posteriores versiones de XBox o Game Cube.
A parte de una calidad técnica sin precedentes, tan solo igualable a la de Tekken 3 en aquel momento, y creo que hasta le superaba, SoulCalibur tenía todos los modos de juego que nos apasionaban, sobretodo el increíble modo historia con el mapa y con multitud de pruebas que superar, ya os imagináis, este lo tube que jugar con guantes... Luego estaban el modo arcade, team battle, survivor, galeria de imágenes e incluso Online, en la versión de Dreamcast.

Sín duda fué una época espectacular, donde los juegos en 3D empezaban a despuntar enormemente, sobretodo con la calidad con la que salían y donde los juegos en 2D empezaban a ser discutidos, sobretodo con la salida del discutido Street Fighter III y el otro no menos discutido King of Fighters 1999.
Hay que ver en lo que se ha convertio la saga, en todo un clásico de las 3D, al igual que Tekken aunque no con tanta suerte como esta última, sobretodo en modos de juego, donde parece que la saga va a menos con cada título que saca. Ya no me molarón mucho los cambios con la tercera parte con respecto a los modos de juego y la substitución del modo historia por ese invento raro. Luego ya no digo nada con la cuarta entrega, muy bonito técnicamente pero lamentable lo que hicierón con los modos de juego. Así que espero que se pongan las pilas para la quinta entrega porque sinó más de uno pasará del tema, y yo me incluyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario